MIS TRABAJOS

CAPÍTULOS DE LIBROS

Lenguaje Comunicacion Enfermedades Raras

Interacción con personas con Síndrome de Angelman: una mirada más allá de la comunicación convencional

Año: 2024
Libro: Lenguaje, Comunicación y Enfermedades Raras
Editorial: UJA Editorial
Autores: Candela, R., Llorens, B. y Medina, A.

Descripción: Trabajo enfocado a analizar las características de la interacción con personas diagnosticadas de Síndrome de Ángelman.

Comunicación Aumentativa y Alternativa en enfermedades minoritarias: reflexiones sobre la interacción asistida

Año: 2024
Libro: Lenguaje, Comunicación y Enfermedades Raras
Editorial: UJA Editorial
Autores: Candela, R., Llorens, B. y Medina, A.

Descripción: Trabajo enfocado a analizar las características de la interacción entre personas hablantes y aquellas usuarias de Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación.

Screenshot

Yo no nací para loco ni para pobre: testimonio de una década de internamiento en el manicomio de Leganés (1911-1924)

Año: 2023
Libro: Arte, Clínica e Historia
Editorial: AEN Estudios
Autores: Candela, R. y Villasante, O.

Descripción: Un recorrido testimonial a través de las voces de personas internadas, desde la intersección entre historia, arte y experiencia clínica.

Manicomios Instituciones Psiquiatricas

Asilio, presidio y hospital. De la pequeña Casa de Dementes de Santa Isabel a Manicomio Nacional de Leganés en Madrid

Año: 2021
Libro: De manicomios a instituciones psiquiátricas
Autores: Villasante, O. y Candela, R.

Descripción: Capítulo que explora la historia del Manicomio de Leganés desde su fundación hasta el primer tercio del siglo XX.

Screenshot

Fernando Sánchez y Fernández (1850–1926): medio siglo como jefe facultativo del Manicomio de Toledo

Año: 2019
Libro: Psiquiatría y cambio social
Editorial: AEN Estudios
Autores: Hernando, I. y Candela, R.

Descripción: Capítulo centrado en la labor clínica del que fuera director del Manicomio Toledo contextualizado en el debate clínico e institucional de la segunda mitad del siglo XIX.

El Manicomio del Nuncio Nuevo de Toledo en el periodo de entre siglos: (1875-1925): una panorámica a través de la prensa general

Año: 2019
Libro: Psiquiatría y cambio social
Editorial: AEN Estudios
Autoría: Candela, R.

Descripción: Investigación centrada en los procesos asistenciales de internamiento y gestión del Manicomio del Nuncio Nuevo, y su contexto sociohistórico.

Locuras Culturas Historia

El Manicomio de Leganés en los albores del siglo XX: José Salas y Vaca como jefe facultativo

Año: 2014
Libro: Locuras, cultura e historia
Editorial: Publicacions URV
Autores: Villasante, O. y Candela, R.

Descripción: Trabajo centrado en la labor de José Salas y Vaca al frente de la dirección del Manicomio Nacional de Leganés durante las primeras décadas del siglo XX.

Razon Locura Sociedad

Degeneracionismo y escritura en el Manicomio de Leganés: José Salas y Vaca

Año: 2013
Libro: Razón, locura y sociedad. Una mirada a la historia desde el siglo XXI
Editorial: AEN. Estudios
Autores: Candela, R. y Villasante, O.

Descripción: Reflexión crítica sobre las ideas del degeneracionismo y el papel de la escritura en la asistencia psiquiátrica a través de la labor de José Salas y Vaca en el Manicomio de Leganés.

Pleistoceno

Las historias clínicas del manicomio de Leganés (1924–1931): Enrique Fernández Sanz y la nosología Kraepeliniana

Año: 2011
Libro: Del pleistoceno a nuestros días. Contribuciones a la historia de la Psiquiatría
Editorial: AEN. Estudios
Autores: Candela, R. y Villasante, O.

Descripción: Análisis de las historias clínicas conservadas en el archivo del manicomio de Leganés, destacando las clasificaciones diagnósticas, durante la época de Enrique Fernández Sanz y los movimientos de reforma previos a la II República Española.